Cebador de moto: qué hace, cuándo falla y cómo elegir uno confiable
- Lala Repuestos
- hace 7 horas
- 1 Min. de lectura
mayorista repuestos motos
Cuando la mañana está fría o la moto estuvo mucho tiempo sin encenderse, hay una pieza que entra en acción y hace la diferencia: el cebador. Y aunque suene a algo del pasado, sigue siendo fundamental en muchas motos con carburador.
📌 ¿Qué es el cebador?
El cebador (o "choke", como también se le dice) regula el paso de aire al carburador durante el arranque en frío. Al activarlo, se limita el ingreso de aire, lo que enriquece la mezcla de combustible y facilita la combustión. En otras palabras: ayuda a que la moto arranque cuando el motor está frío.
⚠️ ¿Cómo saber si el cebador está fallando?
La moto tarda mucho en arrancar en frío.
Si no usás el cebador, arranca con dificultad.
Aunque lo uses, el motor se apaga enseguida.
Notás que el motor ratea o pierde fuerza apenas lo encendés.
En esos casos, revisar o reemplazar el cebador puede ser la solución.
🔍 ¿Cómo elegir un buen cebador?
Aunque es una pieza económica, no conviene comprar "cualquiera". Un buen cebador debe:
Ser específico para el modelo (hay manuales, automáticos, de tiro, etc.).
Tener buena estanqueidad, para que no haya fugas de aire.
Ser fácil de accionar, sin trabas ni durezas.
Estar hecho con materiales resistentes al calor y la fricción.
En Lala Repuestos trabajamos con cebadores confiables y duraderos, porque entendemos que arrancar bien no es solo cuestión de suerte: también es cuestión de tener el repuesto correcto.
👉 Contactanos o descargá la lista desde nuestra web.📦

Comments