top of page
Buscar

Canasta de embrague: qué hace, cuándo cambiarla y qué tener en cuenta

Actualizado: hace 1 día


repuestos motos por mayor

En el corazón del sistema de transmisión de una moto hay una pieza que no siempre recibe el protagonismo que merece, pero que cumple una función clave: la canasta de embrague. Esta estructura es la que sostiene y organiza los discos del embrague, permitiendo el acople y desacople del motor con la caja de cambios.


Entender qué hace la canasta, cuándo conviene revisarla y cómo identificar señales de desgaste es fundamental tanto para los mecánicos como para los negocios que asesoran a sus clientes. En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber sobre esta pieza esencial del motor.


¿Qué es la canasta de embrague?


La canasta de embrague es una carcasa metálica, generalmente de aluminio o acero tratado, que contiene en su interior los discos de fricción y los discos metálicos del embrague. Está conectada al cigüeñal y gira junto con el motor. Cuando el embrague está acoplado, la fuerza del motor se transmite a través de la canasta a la transmisión; cuando se desacopla, esa conexión se interrumpe, permitiendo cambiar de marcha o mantener el motor encendido sin que la moto avance.


En palabras simples, la canasta es la estructura que sujeta todo el conjunto del embrague y permite que funcione correctamente.


¿Por qué es tan importante?


Porque si la canasta está dañada, todo el sistema de embrague pierde eficiencia. Una canasta en mal estado puede hacer que los discos no trabajen de forma pareja, que se desgasten antes de tiempo o que el acople no sea limpio, generando tironeos o pérdida de tracción. Además, puede provocar ruidos metálicos molestos y afectar el desempeño general del motor.


¿Cuándo conviene cambiarla?


Aunque muchas veces se cambian los discos de embrague sin revisar la canasta, lo ideal es inspeccionarla cada vez que se abre el motor para un mantenimiento. Algunos signos de desgaste son:


- Muescas visibles en los dientes de la canasta.

- Juego lateral excesivo.

- Deformaciones.

- Ruidos anormales al accionar el embrague.


Si hay desgaste en los encastres donde se alojan los discos, eso genera una transmisión irregular de la fuerza. En ese caso, conviene reemplazar la canasta completa para evitar que los discos nuevos se deterioren rápido.


¿Cómo elegir una buena canasta?


- Material reforzado: acero tratado o aluminio de alta resistencia.

- Compatibilidad exacta con el modelo de moto.

- Buena terminación en los dientes (sin rebajas ni imperfecciones).

- Diseño fiel al original: algunas imitaciones pueden tener medidas mínimas diferentes que complican el montaje.


En Lala Repuestos trabajamos con canastas de embrague confiables, bien terminadas y listas para responder al uso exigente de cada cliente. Porque sabemos que una buena transmisión empieza por una base sólida.


¿Qué revisar junto con la canasta?


Cada vez que se revisa o cambia la canasta de embrague, también es recomendable controlar:


- Discos de embrague (fricción y metálicos).

- Resortes.

- Platos de presión.

- Centro de embrague.

- Eje primario.


Todo el sistema debe funcionar de manera coordinada para evitar desgaste prematuro y garantizar un funcionamiento suave.


En resumen


La canasta de embrague puede no ser la pieza más conocida del motor, pero es clave para que la transmisión sea efectiva y duradera. No alcanza con cambiar los discos si la base está desgastada.


Para talleres y negocios que trabajan con motos de uso diario o exigente, tener una buena línea de canastas de embrague es una forma de ofrecer soluciones completas, confiables y de largo plazo.


¿Querés sumar canastas de embrague a tu catálogo?

👉 Contactanos o descargá la lista desde nuestra web.📦 Envios desde Buenos Aires a todo el pais. Venta solo por mayor


repuestos motos por mayor

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page