top of page
Buscar

Burro de arranque: el empujón que hace posible todo lo demás

ventas al mayor de repuestos de motos

No importa cuán buena sea la moto, cuán afinado esté el motor o qué tan nuevo sea el combustible. Si no arranca, no va a ningún lado. Y ahí es donde entra en juego el burro de arranque, ese componente eléctrico que pone todo en movimiento desde el primer momento.

Aunque su nombre pueda causar una sonrisa, el burro de arranque no tiene nada de lento ni torpe. Al contrario: es el responsable de girar el motor con fuerza y precisión para que comience la combustión. Sin él, la moto no cobra vida. Es, literalmente, el primer paso antes de cualquier viaje.


🔧 ¿Qué es y cómo funciona el burro de arranque?

También conocido como motor de arranque, el burro es un pequeño motor eléctrico que se activa al girar la llave o presionar el botón de encendido. Su función es hacer girar el cigüeñal del motor durante unos segundos hasta que el motor interno encienda por sí mismo.

Este movimiento se transmite gracias al bendix, un engranaje que acopla el burro con el volante del motor. Una vez que el motor prende, el bendix se desacopla automáticamente para evitar daños.


⚠️ ¿Qué pasa cuando falla?

Un burro de arranque defectuoso puede mostrar varios síntomas:

  • Hacés contacto, pero no pasa nada.

  • Se escucha un “clic”, pero no gira.

  • Gira, pero sin fuerza.

  • El motor arranca de forma intermitente o inestable.


Esto puede deberse a múltiples causas: escobillas gastadas, bobinado dañado, bendix trabado, sulfatación en los contactos, entre otros. En muchos casos, el burro está haciendo “su trabajo”, pero no con la potencia necesaria.


✅ ¿Por qué elegir un burro de arranque de calidad?

Porque es una pieza crítica, de la que depende el encendido diario de la moto. Un producto de baja calidad puede:

  • Tener menos fuerza.

  • Fallar en condiciones climáticas adversas.

  • Desgastarse antes de tiempo.

  • Generar sobreconsumo de batería.

  • Incluso dañar el sistema eléctrico.


En cambio, un burro de buena calidad garantiza:

  • Arranques rápidos y constantes.

  • Mayor durabilidad del sistema de arranque.

  • Menor mantenimiento.

  • Seguridad y confianza para el usuario final

    .

🔍 ¿Qué tener en cuenta al elegir uno?

  • Compatibilidad exacta: modelo, cilindrada y año.

  • Diseño del eje y tipo de engranaje: algunos modelos cambian por pocos milímetros.

  • Materiales: aleaciones resistentes al calor y la fricción.

  • Proveedor confiable: con stock, soporte y garantías claras.


En Lala Repuestos, trabajamos con burros de arranque seleccionados, tanto económicos como de alta calidad, para que tengas opciones según el cliente y el tipo de moto.


🔄 ¿Cuándo conviene reemplazarlo?

Además de los síntomas de falla ya mencionados, también es recomendable reemplazar el burro cuando:

  • Se cambia el bendix.

  • Se hace un mantenimiento completo del sistema de arranque.

  • El burro muestra desgaste físico o ruidos anormales.

  • El motor arranca con lentitud incluso con batería nueva.


🛠️ Consejo extra: revisá el sistema completo

Cuando se cambia un burro de arranque, no olvides revisar:

  • Batería (voltaje real).

  • Cables y terminales (que no estén sulfatados).

  • Relé de arranque.

  • Bendix.

Todo el sistema debe trabajar en sincronía. Si una parte falla, puede comprometer a las demás.


🧾 En resumen

El burro de arranque es el primer paso de cada viaje. Si no funciona, nada funciona. Y aunque no siempre se le da el protagonismo que merece, su trabajo es esencial para que todo lo demás ocurra.

En Lala Repuestos, te ayudamos a ofrecer productos que tus clientes necesitan y valoran. Sumá burros de arranque a tu catálogo y asegurate de tener ese repuesto que hace posible todo lo demás.

👉 Contactanos o descargá la lista desde nuestra web.📦 Porque una moto que arranca bien, es una moto que vuelve.


ventas al mayor de repuestos de motos

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page